Hoy os traemos el video de la 4ª Edición del Boschi Pope Skate Off, la competición más importante de «Street» o «Street Park» (según la edición) de la Costa Este de USA, en New York. Pero antes… muchos os preguntaréis ¿quién es Boschi Pope y por qué hay una competición con su nombre o en su honor?

Lo primero, no, Boschi Pope no está muerto, por si alguno se pensaba que esta competición lleva el nombre de un rider que falleció y sus colegas han querido rendirle homenaje. La cosa es un poco más «complicada» por así decirlo. Boschi Pope fue un niño prodigio de finales de los 90 y principios de los 2000, formado entre grandes patinadores newyorkinos y de la Costa Este como Mike Johnson, Dustin Halleran, Billy O’Neal, Alex Nuñez… Tenía todo lo que un rider necesitaba para llegar a lo más alto: edad adecuada, nivel, buenos compañeros de patinaje, vivir en un sitio privilegiado como es NY.
Pero conforme fue creciendo, además de patinar, fue dedicándose a otras cosas no tan recomendables, como la venta de droga a una escala tan grande que llamó la atención de la policía. En el 2007 ya dirigía su propia banda, la Stack Money Family, con un edificio entero dedicado a la venta de drogas. La policía lo detuvo y lo sentenciaron a 9 años de carcel, dos años después, 17 miembros de su banda cayeron también y se dijo que Boschi, dirigía todo el asunto desde la prisión de Ryker… de película!
Al salir de la carcel, hará unos 4 años todo había cambiado, la gente, la moda, internet y la forma de comunicarse, los patines, marcas, etc… todo. Imaginaos estar casi aislado de todo lo que ha sucedido en los últimos 9 años. Duro no? Así que Boschi decidió refugiarse en la música Rap y en el Rolleblading. Así que, tras volver a juntarse con sus antiguos colegas de patinaje, mucho más mayores que antes y con un nivelazo tremendo, no le quedó otra que ponerse las pilas. Y como todos los riders que tienen «el don», no tardó en volver a destacar. Pero Boschi quería más, quería dejar su marca en el patinaje, ya que la carcel le privó de esa posibilidad en los años dorados del deporte y en la mejor edad para un rider. Así que creó un evento de street como los de antes, bangers only, el mejor se lo lleva todo! Y le puso su nombre (ole sus huevos) y así nació la Boschi Pope Skate Off 2016. El evento se realizó en el Hamilton Bridge Skatepark. Y el éxito fue rotundo, los mejores nombres del street riding americano se dieron cita y Montré Livingstone se hizo con el título de campeón. La competición se convirtió en una cita obligatoria anual con sólo una edición.
Para el segundo año, la semilla ya estaba sembrada. Más gente, más marcas involucradas, más riders hermanos compartiendo lo que más nos gusta, patinar. El ambiente seguro que fue espectacular y todo eso añadiendo el nivelazo de los riders participantes… qué podemos decir? Quién ganó? Mr. Alex Broskow con un repertorio brutal de trucos técnicos de locura…
La tercera edición tuvo una dedicatoria muy sentida hacia un rider que había sufrido una desgracia de la que todos nos conmocionamos, Robert Guerrero, que había sito tiroteado en la cabeza en sudamerica en un retiro espiritual, sin comerlo ni beberlo. Afortunadamente Rob G se recuperó meses más tarde y no tuvimos que lamentar una desgracia mayor. Una vez más, la creme de la creme se dio cita en el Hamilton Bridge Skatepark para el evento, que ya se había convertido no sólo en una competición, sino en una reunión de rollers amistosa, festiva y con un buen rollo que se puede ver tan sólo echando un vistazo a los videos que se publicaron del evento. Soichiro Kanashima se coronó con el primer puesto, partiendo los spots uno tras otro como sólo el rider japonés es capaz… brutal.
Si habéis visto el video de la edición anterior, es posible que los más observadores hayáis notado una ausencia… ¿Dónde está Boschi Pope en la competi que lleva su nombre? (Redoble de tambores) En la cárcel de nuevo! Zas, cómo te quedas?!!! WTF!!! Sí, en efecto, y esta vez se enfrenta a una pena de otros 10 años, y con un bebé recién nacido… pffff. Chavales esto es duro. De nuevo en el agujero, sus colegas decidieron continuar con el evento y seguir juntando a la gente en lo que ya se había convertido en todo un clásico. Así que este año, con Boschi en la cárcel, se acuñó el hashtag #freeboschi para recaudar fondos para su defensa en el juicio que decidirá si este rider pasa la próxima década entre rejas.
La edición de este año fue igualmente espectacular y una vez más todos disfrutaron de un día increible y se vieron trucazos tochísimos, no iba a ser para menos. Aunque suene duro, el evento está ya por encima de la figura de Boschi Pope y es imparable, o eso parece. Al menos mientras a los colegas que le ayudaban a organizarlo les siga apeteciendo realizarlo. El ganador de este año fue Anthony Marchione.
Así que, por si os preguntábais de qué iba esta competición y de dónde venía todo, esperamos que os hayamos resuelto dudas, entretenido y culturizado un poco.
Keep Rolling!