Inicio Artículos Los 10 Mejores Riders Españoles de la Historia

Los 10 Mejores Riders Españoles de la Historia

1860
2
X-Crews-Top-10-Riders-Españoles-All-Time

Después de «Los 10 Mejores Riders Internacionales» no podía faltar nuestra versión nacional, ¿no creéis?

Una vez más, esta lista ha sido confeccionada con vuestras opiniones, y muchos se han quedado fuera, pero no por ello son menos merecedores de estar entre los mejores de la historia de nuestro deporte. Como siempre, cuando limitamos número y generalizamos, no podemos meter a todos en el Top 10. Iremos realizando más listas, que sabemos que os gustan y siempre vienen bien para recordar a ese rider que era brutal pero que ya habíamos olvidado, ese rider que sólo tiraba tochadas, el estilazo de….

Pero hoy os vamos a contar quiénes són los mejores riders de la historia de nuestro país, podréis estar más o menos de acuerdo, pero los que los hemos conocido todos en activo os podemos asegurar que la cosa no va desencaminada. Al igual en en la sección de internacionales, por votaciones no hemos podido sacar 10, sino 11, al haber empate entre los últimos riders. Así que eso que os lleváis, mejor para vosotros!

Empezamos!

11Jose Félix Hormaetxe

Si no has podido ver a Txefe en activo, lo sentimos mucho, porque te has perdido a un grande entre los grandes. No había nada que se pusiera en su camino, más alto, más largo, más dificil… estas palabras estaban grabadas a fuego en su mente y se reflejaban en todo lo que hacía. Jose Félix es, para que nos entendamos, ese al que en una peli americana llaman para que arregle la situación que nadie puede, ese que siempre hace lo imposible y salva el día. Después del patinaje, le dio a la escalada, el highliner, paragliding… lo de tener los pies en el suelo… como que no va con él. Pocos profiles hay en los que se pueda ver con claridad todo su nivel, pero esperamos que esto os sirva de muestra.

10Martín Benza

¿De dónde es Martín Benza? ¿Es Argentino? ¿Gallego? ¿Alicantino? ¿Madrileño? Sea como sea es muy probable que esta mezcla uno de los secretos de su éxito. Aún recordamos cuando le costaba subirse de farver a un bordillo y en muy poco tiempo se convirtió en uno de los mejores rider de la escena, sobre todo en la primera década de los 2000, daba igual el estilo, rapero, pantalón pitillo, Martín siempre estaba dando caña y sus ganas de superarse y mejorar eran incomparables. Además también era uno de los reyes de las fiestas en las noches de competi! De todos los profiles que hay publicados, os recomendamos este.

9Alexis Écija

Era imposible crear esta lista y que no estuviera Alexis Écija, su aportación al deporte es memorable y no sólo por ser el 1º rider nacional en ser Campeón del Mundo de patinaje agresivo, sino también por su actual labor como Presidente del Comité de Roller Freestyle en la Federación Española de Patinaje, algo que hará que nuestro deporte evolucione también en otra dirección paralela al patinaje que conocemos la mayoría, el deporte reglamentado. Alexis, en su momento, fue uno de los mejores patinadores de la meca del deporte, Barcelona, y uno de los primeros en aparecer en videos interncionales (videos de los que se compraban, no, VOD no, videos de verdad, de los que podías tocar, oler y coleccionar en una estantería). Echad un vistazo a este video y cuando acabe recordad una cosa, hace 20 años que se grabó… ahí os lo dejamos.

8Xavi Eguino

Que alegría ver una cara de la «nueva generación» entre el Top 10 (si, ya sabemos que son 11 en realidad). ¿Podéis imaginaros lo que se siente al ganar una Winterclash en categoría AM? Xavi si, ¿y una FISE en la categoría de Rail? Xavi también. Tened una cosa en cuenta, estas dos competiciones son más tochas incluso que las categorías Pro, el nivel de los riders, las ganas de destacar que ponen. Alzarse por encima de los demás ahí es complicadísimo. Tienes que ser un fuera de serie, y Xavi está demostrando año tras año que va a hacerse un hueco entre los grandes del deporte. Estilo, selección de trucos, ganas, pasión por el deporte… todo lo que tiene que tener un rider ya lo tiene. Es por ello que le deseamos lo mejor en su presente y futuro!

7Michel Prado

Es posible que algunos diréis, Michel no es español… , pero la realidad es que Michel ha representado el patinaje español mucho más que algunos riders y, de hecho, fue uno de los primeros seleccionados por la FEP para representarnos en los primeros World Roller Games en China. Desde que llegó a España desde Brasil, Michel Prado ha dado siempre el 200% para estar en lo más alto, su patinaje, técnico y agresivo es el tipo de riding que a muchos nos atrajo a este deporte. Tras el desgraciado incidente que tuvo, el cual casi le cuesta la vida, se recuperó y muchos nos alegramos enormemente, aunque también lamentamos el no poder volver a ver a ese gran patinador que nos dejaba siempre con la boca abierta. Pero como un ave Fénix, Michel resurgió con más ganas que nunca de comerse el mundo y hoy podemos decir que está en plena forma. Por muchos años Michel.

6Iván Malvido

Malvido es la historia viva del patinaje español. Un incansable de nuestro deporte que empezó con quads y pasó al inline para dejar huella. Año tras año, Iván ha conquistado todo lo que se le ha puesto por delante, posiblemente sea el rider español con más medallas y trofeos que existe. Lo ha ganado todo en nuestro país. Además ha competido en la ASA Pro Tour en USA, X-Games, Fise, Selección Europea en el The Game… Siempre en lo alto. Un todoterreno donde los haya, Iván es capad de sorprenderte en skatepark, street, half pipe y cuidado, que si pilla un skate te puede dejar por los suelos.

5Daniel Gómez «Chino»

Nuestro Chris Haffey español se llama Daniel Gómez, a.k.a. «Chino de Elche» y aunque ahora no está en activo os aseguramos (a todos aquellos que no habéis tenido la increible suerte de poder verlo en su mejor momento) que todo lo que se pueda decir de él es quedarse corto. Chino siempre era capaz de superarse, siempre, sólo necesitaba a alguien a su nivel para picarse y romper año tras año, competición tras competición, los límites del deporte en nuestro país. Competitivo como pocos, ambicioso como el que más, puso en aprietos a más de un Pro que le quiso plantar cara. No ha habido nadie como él y tardará mucho tiempo en volver a salir un patinador con su determinación.

4Yuri Botelho

Lo que Yuri Botelho ha aportado al patinaje español no puede cuantificarse, no sólo fue el primero en tener un Pro Model en toda regla y el único en tener 2 patines con su nombre, sino que sus logros dentro y fuera de nuestras fronteras han sido legendarios. El nombre de Yuri pasará a la historia del patinaje mundial por ser uno de los patinadores con más estilo, más carismáticos y que más influyó en varias generaciones de riders. Rasta, ninja, flow, llámalo como quieras, su patinaje es único y personal, algo que pocos patinadores tienen y es muy dificil seleccionar un video que pueda representar al 100% lo que Yuri es y ha sido. Pero el video de su primer promodel marcó un antes y un después en su carrera.

3Borja Fernández

Entramos en el Top 3 con Borja Fernández, nuestro actual Seleccionador Nacional y uno de los mejores patinadores de Half Pipe que ha habido nunca en nuestro país. Conocido internacionalmente y criado en la escuela bilbaína (tipos duros donde los haya), Borja ha viajado y competido por todo el mundo llevando el patinaje Español a lo más alto. Siempre con la sonrisa en la boca, es uno de los patinadores más comprometidos con el futuro del deporte y un ejemplo a seguir por muchos chavales de la nueva generación. Además Borja es rider de Freeski de Salomon, algo que hace que su papel de embajador del Roller Freestyle sea aún más importante por la influencia que está ejerciendo en los freeskiers para que se introduzcan en nuestro deporte.

2Marc Moreno

A pesar de no estar en el número 1 de esta lista, nadie va a poner objeciones si decimos que Marc Moreno es el patinador más internacional de nuestro país, el más respetado y el motivo por el que más patinadores internacionales nos han visitado en los últimos 20 años. Desde sus inicios como un niño prodigio del deporte en la Meca del deporte, Barcelona, su carácter humilde y sus ganas de patinar te contagiaban, ahora Marc ha crecido, está casado, y ha conseguido convertirse en un icono del patinaje de street en todo el mundo. Su patinaje es rápido, creativo, preciso y potente. Marc es capaz de todo y nunca sabrás si está patinando al 100% o dejándose llevar fluyendo de spot en spot mientras disfruta de lo que más le gusta. La leyenda del Enanoh sigue haciéndose más grande con cada año que pasa, y esperamos poder disfrutar de su patinaje por mucho tiempo.

1Carlos Bernal

Y llegamos al final con el que vosotros, riders españoles, habéis elegido como el mejor rider de la historia de nuestro país. Nada más y nada menos que Carlos Bernal. Los que llevamos más tiempo en este deporte sabemos una cosa que os va a dejar locos, Carlos Bernal tuvo un parón muy largo en nuestro deporte. Hace más de 15 años, Carlos era Carlitos, miembro de la Delinquents Crew junto con Joni Prados, Carlos Campillo, Arly, Robin Ackerman, Rafa Maldonado… entre otros, los más jóvenes y prometedores riders de Barcelona, unos auténticos killers. Al tiempo Carlitos desapareció de la escena y unos años (no sabemos si 5, 6, 8 años más tarde) reapareció convertido en un hombre con barba, jejeje. Decidido a recuperar el tiempo perdido hizo lo que sólo aquellos que tienen «el don» son capaces de hacer, pasar de la nada al todo. En muy poco tiempo fue cogiendo nivel, tanto que era increible. Su ventaja? Tener lo mejor de 2 épocas distintas del deporte, la de la primer década de los 2000, donde sólo destacabas si hacías las tochadas más arriesgadas y bestias, y la de la segunda década, donde el roller freestyle pasó a una tendencia donde la técnica, el estilo y la parte estética del deporte cobraron una importancia mayor. Esa combinación han hecho de Carlos un patinador fuera de lo normal y uno de los riders de street más respetados del momento y un digno merecedor del título de mejor patinador de la historia. Los límites del deporte sólo se superan con riders como Carlos.

Bueno, esperamos que os haya gustado este artículo, y queremos hacer una mención especial a una lista enorme de riders que no aparecen aquí pero que consideramos que son merecedores de respeto y admiración por su aporte a nuestro deporte a lo largo de todos estos años:

  • Adriá Saá
  • Oli Benet
  • Aritz Ortega
  • Max Jubin
  • Ganesh Ríos
  • Santiago Abellán
  • Walter Dos Reis
  • Roberto Menacho «Pepino»
  • Emilio Subirá
  • Juan Suarez «Uani»
  • Paco Rey
  • Alex Pascual
  • Javier Rosa «Khali»
  • Antonio Sánchez «Pichi»
  • Joni Prados
  • Alex Cebrián
  • Javier Bujanda
  • Nel Martín
  • Mery Muñoz
  • Cris Bonilla
  • Sara Vilella
  • Eve Jovino
  • Emi Parejo
  • Iván García
  • Saúl Escribano
  • Dexter
  • Antonio Frías
  • Alberto Campo
  • Marce Martínez
  • Luicho
  • Juan Rueda
  • Abraham Carbonell
  • … y muchos más

2 COMENTARIOS

  1. Creo que en este Top se ha dejado en el olvido a celebridades deportivas que fueron, y que siguen siendo a dia de hoy grandes referentes. Sin menos preciar a ninguno de los riders que hay ya que los admiro y apoyo a todos de corazón. Pero se ha pasado por alto a algunos de los mas grandes y pilares de nuestro deporte.

    Marcos Longares ( El legado )
    Javier Bujanda ( El estilo como herencia)
    Nel Martín ( La pasión, el esfuerzo, el sacrificio, la perseverancia)
    Cristian Tuazón ( El show en la casa)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí

Ver más

  • Responsable: Jesus Caravaca Llopis.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.